DJ UVE en el tributo a Roy Ayers de Radio 3
13-04-2025
Descubrí a Roy Ayers en mis primeros pasos como digger, rebuscando discos en busca de aquellas joyas escondidas que daban vida al Hip Hop que me apasionaba. Su nombre aparecía una y otra vez en los créditos de mis temas favoritos: Pete Rock & C.L. Smooth, Ed O.G. & Da Bulldogs, Erykah Badu, Common, Brand Nubian, Mary J. Blige, A Tribe Called Quest, Smif-N-Wessun… Todos ellos, y muchos más, habían rendido sus samplers a la magia de Roy Ayers. Él mismo había colaborado con proyectos que todos tenemos en la memoria, como The Roots, el Jazzmatazz de GURU o Nuyorican Soul.
Lo que empezó como una búsqueda de muestras, se convirtió en una auténtica admiración. Me zambullí en su obra y comencé a coleccionar sus discos, los más jazzies de sus inicios y, cómo no, los de la época dorada de Roy Ayers Ubiquity, donde su fusión de jazz, soul, funk y psicodelia alcanzó un nivel absolutamente único. Desde sus álbumes en solitario a sus colaboraciones con Wayne Henderson o Fela Kuti, pasando por sus producciones para Uno Melodic Records o las reediciones y material inédito recuperado por BBE, cada pieza de su legado me ha acompañado en este viaje musical.
Tributo a Roy Ayers en Black Vibes
Por eso, cuando Miguel Caamaño me invitó a participar en su Tributo a Roy Ayers dentro del programa Black Vibes de Radio 3, no lo dudé ni un segundo. Preparé una sesión con el corazón, recorriendo sus clásicos, favoritos personales menos conocidos, versiones de otros artistas, colaboraciones, producciones suyas y, cómo no, algunos cortes de Hip Hop que lo han sampleado con maestría. Mi intención: contar la historia de Roy Ayers y su enorme influencia en la música que amamos. Un tributo desde la emoción y la admiración, con la esperanza de estar a la altura de lo que merece su leyenda.
Roy Ayers nos dejó el 4 de marzo de 2025, a los 85 años. Su vida fue una bendición musical y su legado es inabarcable. No os sorprenda ver cómo se suceden los homenajes: su obra lo merece. Y este, el que Miguel Caamaño presentará el 13 de abril en Black Vibes, nace de un profundo amor por su música.
Gracias, Roy. Gracias por el groove.
DJ UVE
Emisión del tributo a Roy Ayers
La emisión será el día 13 de abril de 2025 de 13:00 a 15:00, el horario habitual de Black Vibes.
Miguel Caamaño y Black Vibes
Miguel Caamaño es un destacado periodista y comunicador, reconocido por su labor en la difusión de la música negra a través de Radio 3. Inició su trayectoria en la emisora con programas como Palabras Negras y Carifesta, donde exploraba la cultura afroamericana y los derechos humanos. Posteriormente, dirigió y presentó Alma de León, un espacio dedicado al reggae y sus géneros afines, consolidándose como una referencia en la escena radiofónica española.
En la actualidad, Caamaño está al frente de Black Vibes, un programa emitido los domingos de 01:00 a 03:00 horas en Radio 3. Este espacio ofrece un viaje radiofónico por las diversas latitudes musicales y culturales de la música negra, abarcando géneros como el soul, funk, blues, afrobeat y R&B. A través de Black Vibes, Miguel Caamaño rinde homenaje a la riqueza y diversidad de la música negra de todos los tiempos, presentando tanto a artistas consagrados como a nuevas promesas, y explorando las conexiones y evoluciones dentro de estos géneros.
Además de su labor en Radio 3, Miguel Caamaño ha participado como maestro de ceremonias y DJ en diversos festivales y eventos de relevancia, como el Rototom Sunsplash y el Enclave de Agua, contribuyendo activamente a la promoción y difusión de la música negra en España.
Edición de Black Vibes dedicada a Enlace Funk
El programa de este 6 de abril de Black Vibes es una dedicación a la veterana publicación Enlace Funk, una de las supervivientes en formato físico y motor de la escena madrileña y española del F-U-N-K. La revista celebró recientemente la séptima edición de la entrega de sus premios «Los Clinton».
Puedes escucharlo el especial haciendo clic en la portada: